Inicio Deportes Atleta discapacitada de Ixhuatlancillo lleva ganadas 150 medallas a sus 15 años

Atleta discapacitada de Ixhuatlancillo lleva ganadas 150 medallas a sus 15 años

16
0

*Requiere apoyo para seguir compitiendo y para ir al Hospital de la ceguera

Río Blanco, Ver. (Reporte272 / David Alavez Cabra). – “En el deporte la gente no creía en mi, que yo podía correr, no creían que iba a poder hacer las cosas que ahora hago. Y hasta el día de hoy lo más que he corrido son 10 kilómetros y pues aquí sigo, demostrando que no hay límites ” expresó Karen Roxana Hernández, jovencita originaria de Ixhuatlancillo que a sus 15 años lleva ganadas 150 medallas y 20 trofeos como atleta, pero destacando que es discapacitada visual.

Acompañada y apoyada siempre por su mamá, la señora Mónica Hernández Carabarín, de 48 años, Karen tiene una gran historia de vida y superación a pesar de la adversidad, pues desde el principio de su vida enfrentó obstáculos, pues no podía caminar y eso llevó a su progenitora buscar ayuda para lograrlo.

Primero la ingresó a una fundación donde le estimulaban para que caminara. Pero gracias a un profesor de deportes de nombre Miguel, es que a los tres años inició su camino en el atletismo, al principio para estimular su piernas y ella pudiera caminar, siendo su primera carrera la de la Univo.

Desde ahí seguí corriendo hasta el día de hoy. Me gusta y pues desde muy chiquita yo tengo y hasta ahorita tengo claro que voy a seguir corriendo “, indicó la adolescente que resaltó que su abuelo le decía que, lo importante no es ganar sino llegar a la meta.

Dijo que hace aproximadamente 8 meses, ganó la carrera internacional de Orizaba, obteniendo el primer lugar en 10 kilómetros. Y se prepara para ir a la Ciudad de México el próximo 23 de marzo a la carrera Kardias, por el corazón de los niños de México, en una distancia de 5 kilómetros.

Lo sorprendente es que un día después de la competencia, es decir, el lunes 24 de marzo, debe ir con su mamá al Hospital de la ceguera en la misma capital del país, donde le harán lavado de ojos y cambio de unos conformadores, para que los pueda abrir y cerrar, de lo contrario tiene riesgo de úlcera en los mismos, si no tienen movimiento.

“Yo tengo tres problemas: cataratas, cristalino opaco y la retina desprendida. Pero, si yo no tengo mis conformadores, me cae úlcera, que es el cuarto problema si no los tengo puestos”, explicó la valiente atleta.

Este reto de salud que enfrenta, se debe a que tuvo un nacimiento prematuro a los 6 meses y medio de gestación, pues fue un embarazo de alto riesgo, con solo un kilo 100 gramos de peso. Sus pulmones no se desarrollaron por lo que estuvo en la incubadora del Hospital de Río Blanco, donde desafortunadamente al no cubrirle al 100 por ciento sus ojos, sufrió el daño que la dejó discapacitada.

Sin embargo, Karen Roxana Hernández es una chica optimista que, a pesar de lo que le tocó vivir, por lo que da tres consejos a otros adolescentes y jóvenes: primero, que sigan estudiando para tener un mejor futuro y que la vida no se acaba por un pequeño problema como perder al novio, novia o algo similar.

Segundo, que resoeten a las personas con cualquier discapacidad incluso síndrome de Dwom. Que las incluyan en su vida diaria. Que las ayuden, por ejemplo a pasar la calle o si se encuentran perdidos. Que sean inclusivos con ellos pues no saben lo que ellos están viviendo.

Y el tercer consejo es que nunca se rindan. Que persigan sus sueños, así la gente les diga que no, así los maestros o la propia familia les diga ‘tú no puedes por ser mujer o por ser niño o por discapacidad’. Nunca dejes que nadie te corte las alas. Tú sigue adelante con tus sueños de aquí a mañana vas a se un gran ejemplo para tu familia, aunque no creyeron en ti”, afirmó.

Y en ese tenor, Karen quiere estudiar a futuro la carrera de Turismo, además de ayudar a las personas con discapacidad y crear una fundación o refugio para los perritos abandonados, pues no le gusta el maltrato ni a humanos ni a los animales.

Mientras tanto, la señora Mónica Hernández Carabarín, seguirá trabajando para respaldar a su hija, pues desde los 5 años ella se hizo cargo tanto de Karen como de otras dos hermanas *las cuáles actualmente ya hicieron su vida aparte), al separse del papá.

Ella, ha cubierto todo para que la menor fuese atendida desde pequeña al día de hoy, tanto en la salud como en su impulso en el deporte. Y aunque en ocasiones algunos le han brindado una mano amiga como el comerciante Paco Amador o la regidor de Ixhuatlancillo, Ana Selvia Román Corona, requiere más ayuda de gente altruista, por lo que se invita a quien se quiera sumar a ello para que ella siga poniendo en alto a Ixhuatlancillo y al estado de Veracruz, además de atender su salud, pueden comunicarse al teléfono celular 272 7227271.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí